Últimamente he leído y oído cosas sobre la detención de algún pirata informático, de las denuncias de la SGAE a determinados comercios o particulares por un "uso indebido" de la música, que un equipo de una categoría inferior gana por goleada a un equipazo de millonarios, a ver a políticos chulearse delante de un montón de espectadores de la Fórmula 1, etcétera, etcétera y más etcétera y siempre de fondo, el dinero, la corrupción, el circo, pero poco, muy poco pan.
Y digo yo, ¿a dónde estamos llegando?, cualquier intento de ser diferente es minoritario y/o se ahoga, compartir es ilegal, engañar al pueblo se está convirtiendo en legal, ¿Porqué tenemos tantos políticos?, ¿Porqué un ministro o presidente que se jubila cobrará toda la vida de los ciudadanos?, ¿Porqué una persona que juega bien al fútbol es multimillonario?, ¿Porqué tenemos tantas tasas, impuestos, cargas, IVAs, canons.... pero el sueldo no nos permite vivir bien a todos?, ¿Tendré pensión cuando me corresponda?... dinero, dinero, dinero.
Predomina el saqueo a los ciudadanos, el ansia por el poder, la corrupción en todos los ámbitos, una educación penosa que nos deja a la cola de los países desarrollados, una clase política que solo sabe hablar, un civismo pésimo y un egoísmo crónico.
¿Tenemos calidad de vida? ¿Somos felices o simplemente vivimos conformados? ¿Realmente este modelo de sociedad es bueno para todos?
Definitivamente creo que los que estamos en países desarrollados no vivimos tan diferentes de los subdesarrollados, con una pequeña diferencia, no sabemos vivir, terminamos siendo manejados por un grupo que piensa tener la razón y nos sentimos pagados con el soborno de modernos circos, pero el pan en todos sitios es igual.... escaso y tan solo se reparte entre unos pocos.
Hoy me tocaba hacer estas reflexiones porque la verdad, es que es para hartarse.
martes, 17 de noviembre de 2009
La verdad, es que es para hartarse
Etiquetas:
corrupción,
fútbol,
hartarse,
millonarios,
pan y circo,
político,
queja,
SGAE
viernes, 13 de noviembre de 2009
Vendo o cambio Paneuropean ST 1100 ABS
Anuncio en motocambio

Pues si, vendo o cambio mi Paneuropean, la ilusión desde que la vi, pero para ciudad me viene fatal y realmente no viajo tanto como esperaba. Así que si alguien sabe de otro alguien que la quiera, es baratita, 4.500 euros o cambiarmela por un Maxiscooter a partir de 400cc o una custom a partir de 750cc.
Anuncio en motocambio

Pues si, vendo o cambio mi Paneuropean, la ilusión desde que la vi, pero para ciudad me viene fatal y realmente no viajo tanto como esperaba. Así que si alguien sabe de otro alguien que la quiera, es baratita, 4.500 euros o cambiarmela por un Maxiscooter a partir de 400cc o una custom a partir de 750cc.
Anuncio en motocambio
jueves, 12 de noviembre de 2009
Los marineros del Alakrana siguen allí
Después de que las familias se hayan movilizado para ser escuchados, de que los medios de comunicación nos hayan tenido informados (con distintas versiones, claro), después de los despueses, Gaizka y compañeros siguen allí, en el barco, secuestrados.
He querido añadir esta secuela de mis opiniones respecto a este tema, porque anoche vi una entrevista en la 2 a un fotógrafo gallego secuestrado en Somalia, José Cendón. A parte de parecerme un tipo particular, soltó verdades como puños, verdades que sólo son capaces de decirlas quien ha pasado una experiencia parecida y de aquel que conoce "algo" de qué va la cosa.
José Cendón, dijo clarito que la propuesta de la ministra Chacón, era algo como imposible, que cómo se iba a perseguir un dinero del que no existen papeles, que todo es por un código de honor y que con una llamadita, el dinero está en cualquier parte del mundo en instantes.
Está muy bien que la televisión ofrezca distintas versiones de las cosas, los ministros deberían informarse/asesorarse bien antes de proponer.
He querido añadir esta secuela de mis opiniones respecto a este tema, porque anoche vi una entrevista en la 2 a un fotógrafo gallego secuestrado en Somalia, José Cendón. A parte de parecerme un tipo particular, soltó verdades como puños, verdades que sólo son capaces de decirlas quien ha pasado una experiencia parecida y de aquel que conoce "algo" de qué va la cosa.
José Cendón, dijo clarito que la propuesta de la ministra Chacón, era algo como imposible, que cómo se iba a perseguir un dinero del que no existen papeles, que todo es por un código de honor y que con una llamadita, el dinero está en cualquier parte del mundo en instantes.
Está muy bien que la televisión ofrezca distintas versiones de las cosas, los ministros deberían informarse/asesorarse bien antes de proponer.
sábado, 7 de noviembre de 2009
Resultados del apoyo a Gaizka Iturbe del Alakrana
Desde mi humilde blog, agradezco el apoyo que IDEAL Jaén ha proporcionado a la familia de Gaizka Iturbe y el interés que mostró desde el primer momento que conseguí ponerme en contacto con ellos. Os dejo los enlaces los artículos que desde ese momento han aparecido en la versión digital.
http://www.ideal.es/jaen/20091106/local/jaen/desperacion-familia-andujar-secuestro-200911061340.html
http://www.ideal.es/jaen/20091107/andujar/andujar-siempre-esta-corazon-20091107.html
http://www.ideal.es/jaen/20091107/andujar/enamorado-andujar-20091107.html
Gracias
http://www.ideal.es/jaen/20091106/local/jaen/desperacion-familia-andujar-secuestro-200911061340.html
http://www.ideal.es/jaen/20091107/andujar/andujar-siempre-esta-corazon-20091107.html
http://www.ideal.es/jaen/20091107/andujar/enamorado-andujar-20091107.html
Gracias
viernes, 6 de noviembre de 2009
¡¡Qué vuelvan YA!!
Esta mañana en el camino rutinario hacia el metro, donde se encuentran los repartidores de los periódicos gratuitos, me ha extrañado ver que aún quedaba la repartidora del 20 minutos, pues es el primero que se agota, quedando después para coger ADN y Qué. Simplemente por cambiar un poco lo he cogido y cual no es mi sorpresa que esperando a que llegase el tren, veo en portada una cara conocida... ¡¡Coño si este es Gaizka!!, miro el titular y es cuando me ha dado un vuelco el corazón y el estómago:
"Los piratas amenazan con matar en 48 horas"
¡¡¡¿¿¿Cómo???!!!... un tío con un corazón de oro, currante como él solo que tiene que ganarse la vida, pasando largas temporadas lejos de esa hija tan maravillosa y de esa mujer con tanto coraje.....¡¡¡¿¿¿Cómo???!!!.
Es increíble lo pequeñito que es el mundo, pero este no es el tema, el tema es que toca devolverle a esos "sujetos" para que ellos vuelvan a España ¡¡YA!!, ni cabezonería, ni ostias, Gaizka y sus compañero ¡¡ya con sus familias!!
Por favor, si lees este artículo y el de 20minutos, comunícalo, pasa la información, que traigan a esta gente, hoy son ellos, pero cualquier día y conforme están las cosas nos puede tocar a cualquiera un caso parecido.
El artículo del 20minutos:
http://www.20minutos.es/noticia/558679/0/marineros/alakrana/secuestro/
Gracias
"Los piratas amenazan con matar en 48 horas"
¡¡¡¿¿¿Cómo???!!!... un tío con un corazón de oro, currante como él solo que tiene que ganarse la vida, pasando largas temporadas lejos de esa hija tan maravillosa y de esa mujer con tanto coraje.....¡¡¡¿¿¿Cómo???!!!.
Es increíble lo pequeñito que es el mundo, pero este no es el tema, el tema es que toca devolverle a esos "sujetos" para que ellos vuelvan a España ¡¡YA!!, ni cabezonería, ni ostias, Gaizka y sus compañero ¡¡ya con sus familias!!
Por favor, si lees este artículo y el de 20minutos, comunícalo, pasa la información, que traigan a esta gente, hoy son ellos, pero cualquier día y conforme están las cosas nos puede tocar a cualquiera un caso parecido.
El artículo del 20minutos:
http://www.20minutos.es/noticia/558679/0/marineros/alakrana/secuestro/
Gracias
jueves, 1 de octubre de 2009
Procastinear

Hoy por casualidad, me he chocado con ésta palabra. ¿Tú procastineas?
Existen, imagino, muchas formas de procastinear, tantas, como personas hay.
Se puede procastinear poniendo un canal de televisión y mirarlo y oirlo, pero con la mirada hacia dentro, recordando algún acontecimiento pasado hace algunos días o años, o pensando alguna paranoia que se nos viene a la cabeza y entretiene, o siendo consciente de que se está procastineando pensando algo poco importante y reprochándonos lo que deberíamos de estar haciendo… Si aún no conoces el significado de la palabra, sigue leyendo y le darás nombre a eso en lo que se pasan muchas veces las horas.
Procrastinear
La procrastinación es la acción de procrastinar, es decir, de postergar actividades o situaciones que uno debe atender, por otras situaciones más irrelevantes y agradables. Este término proviene del latín pro- (adelante) y crastinus (relacionado con el mañana).
La procrastinación es un trastorno del comportamiento que tiene su raíz en la asociación de la acción a realizar con el cambio, el dolor o la incomodidad (estrés). Éste puede ser físico (como el sentido durante actos que requieren trabajo fuerte o ejercicio vigoroso), psicológico (en la forma de ansiedad o frustración), o intelectual. El término se aplica comúnmente al sentido de ansiedad generado ante una tarea pendiente de concluir. El acto que se procrastina puede ser percibido como abrumador, desafiante, inquietante, peligroso, difícil, tedioso o aburrido, es decir, estresante. La procrastinación también puede ser un síntoma de algún desorden psicológico, como depresión o TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad).
No se ha demostrado cabalmente que la costumbre de procrastinar puede llevar a una dependencia de Internet o de las computadoras, aunque hay ciertos indicios que llevan a suponerlo. En estos casos, el individuo tiene la compulsión de aislarse de la realidad navegando por Internet.
Existen, imagino, muchas formas de procastinear, tantas, como personas hay.
Se puede procastinear poniendo un canal de televisión y mirarlo y oirlo, pero con la mirada hacia dentro, recordando algún acontecimiento pasado hace algunos días o años, o pensando alguna paranoia que se nos viene a la cabeza y entretiene, o siendo consciente de que se está procastineando pensando algo poco importante y reprochándonos lo que deberíamos de estar haciendo… Si aún no conoces el significado de la palabra, sigue leyendo y le darás nombre a eso en lo que se pasan muchas veces las horas.
Procrastinear
La procrastinación es la acción de procrastinar, es decir, de postergar actividades o situaciones que uno debe atender, por otras situaciones más irrelevantes y agradables. Este término proviene del latín pro- (adelante) y crastinus (relacionado con el mañana).
La procrastinación es un trastorno del comportamiento que tiene su raíz en la asociación de la acción a realizar con el cambio, el dolor o la incomodidad (estrés). Éste puede ser físico (como el sentido durante actos que requieren trabajo fuerte o ejercicio vigoroso), psicológico (en la forma de ansiedad o frustración), o intelectual. El término se aplica comúnmente al sentido de ansiedad generado ante una tarea pendiente de concluir. El acto que se procrastina puede ser percibido como abrumador, desafiante, inquietante, peligroso, difícil, tedioso o aburrido, es decir, estresante. La procrastinación también puede ser un síntoma de algún desorden psicológico, como depresión o TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad).
No se ha demostrado cabalmente que la costumbre de procrastinar puede llevar a una dependencia de Internet o de las computadoras, aunque hay ciertos indicios que llevan a suponerlo. En estos casos, el individuo tiene la compulsión de aislarse de la realidad navegando por Internet.
La procrastinación no necesariamente está ligada a la depresión o a la baja autoestima. El perfeccionismo extremo o el miedo al fracaso también son factores para procrastinar.
Existen dos tipos de individuos que ejecutan esta acción: Procrastinadores eventuales y procrastinadores crónicos. Los segundos son los que comúnmente denotan desórdenes en los comportamientos antes mencionados.
Un famoso refrán que combate la procrastinación es el de "no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy". En el mundo anglosajón se dice que "la procrastinación es el ladrón del tiempo". También podría decirse que la procrastinación es el ladrón del deseo.
Colaboración de mi amigo Jaime
viernes, 25 de septiembre de 2009
Montar en bicicleta nunca se olvida
Efectivamente, montar en bici nunca se olvida, pero determinadas cositas al respecto si.
Cuando llegamos a determinadas edades, si practicar el arte de montar en bici no ha sido una de nuestras "habituales" actividades,.... consejo: "retomar en pequeñas dosis".
Mira por donde, que la bicicleta era mi medio de transporte hasta para ir a por el pan cuando chaval, aunque la panadería estaba en la misma calle, a 300 metros... pero había que ir en bici.
Esta semana he montado en bici y temas como saltar, subir un escalón, pasar un charco, ir por terreno "no liso" y pedalear por un lugar "no llano"... si que se olvidan, ¿porqué? por que el peso no es el mismo, la habilidad se pierde, la musculatura no responde como quisiéramos y algo más importante, ese lugar de nuestro cuerpo donde la espalda pierde su honesto nombre, se resiente, y vaya cómo se resiente, jajajaja, se resiente mucho, vamos, que se puede llegar a resentir hasta varios días.
Montar en bici no se olvida, pero si se olvida que antes montábamos a diario y ahora para hacerlo de nuevo tenemos que llevar un proceso de adaptación de nuestro fenomenal culo.... Jajajaja.
Eso si, la recomiendo como método de diversión y transporte rápido. ¡¡Vivan los sillines de gel!!
Cuando llegamos a determinadas edades, si practicar el arte de montar en bici no ha sido una de nuestras "habituales" actividades,.... consejo: "retomar en pequeñas dosis".
Mira por donde, que la bicicleta era mi medio de transporte hasta para ir a por el pan cuando chaval, aunque la panadería estaba en la misma calle, a 300 metros... pero había que ir en bici.
Esta semana he montado en bici y temas como saltar, subir un escalón, pasar un charco, ir por terreno "no liso" y pedalear por un lugar "no llano"... si que se olvidan, ¿porqué? por que el peso no es el mismo, la habilidad se pierde, la musculatura no responde como quisiéramos y algo más importante, ese lugar de nuestro cuerpo donde la espalda pierde su honesto nombre, se resiente, y vaya cómo se resiente, jajajaja, se resiente mucho, vamos, que se puede llegar a resentir hasta varios días.
Montar en bici no se olvida, pero si se olvida que antes montábamos a diario y ahora para hacerlo de nuevo tenemos que llevar un proceso de adaptación de nuestro fenomenal culo.... Jajajaja.
Eso si, la recomiendo como método de diversión y transporte rápido. ¡¡Vivan los sillines de gel!!
Etiquetas:
bicicletas,
gel,
sillín,
transporte,
vacaciones
lunes, 24 de agosto de 2009
Momento y lugar adecuados
De verdad, que algunas veces pienso, ..."Cuanta gente hay en el mundo que se dedica a hacer boberías y encima gana dinero".... de lo cual deduzco, que no soy muy listo, porque si lo fuera, no llevaría la vida que llevo.
Esta es mi respuesta a los que han hecho un estudio sobre si las mujeres son peores para las matemáticas, al que ha escrito el artículo y al que se plantea todavía diferencias entre los seres humanos. Todos nacemos en un entorno, heredamos unos genes y nuestra vida se desarrolla acumulando experiencias, tanto buenas como malas que van perfilando nuestro carácter... Aiiiinnnssss!!! Cuanta vuelta a lo mismo, cuando al final llegan al mismo sitio. Cada ser humano es un mundo con su parte física y su parte psíquica, material/inmaterial, hardware/software, arriba/abajo, dentro/fuera y un largo etcétera que que hacen que una decisión de un segundo pueda cambiar toda una vida, un rumbo, un camino... Madre, madre!! qué filósofo me he puesto, pero es verdad.
El nacimiento es el disparo de salida hacia la carrera de nuestra vida... !!!
Todos seres humanos, con deseos, alegrías, tristezas, dolores, salud, dudas y todas las características que nos hacen imperfectos, pero al fin y al cabo, todos seres humanos.
Esta es mi respuesta a los que han hecho un estudio sobre si las mujeres son peores para las matemáticas, al que ha escrito el artículo y al que se plantea todavía diferencias entre los seres humanos. Todos nacemos en un entorno, heredamos unos genes y nuestra vida se desarrolla acumulando experiencias, tanto buenas como malas que van perfilando nuestro carácter... Aiiiinnnssss!!! Cuanta vuelta a lo mismo, cuando al final llegan al mismo sitio. Cada ser humano es un mundo con su parte física y su parte psíquica, material/inmaterial, hardware/software, arriba/abajo, dentro/fuera y un largo etcétera que que hacen que una decisión de un segundo pueda cambiar toda una vida, un rumbo, un camino... Madre, madre!! qué filósofo me he puesto, pero es verdad.
El nacimiento es el disparo de salida hacia la carrera de nuestra vida... !!!
Todos seres humanos, con deseos, alegrías, tristezas, dolores, salud, dudas y todas las características que nos hacen imperfectos, pero al fin y al cabo, todos seres humanos.
jueves, 7 de mayo de 2009
Madrid - Monumento a Gustavo Adolfo Bequer

En el histórico parque de la Fuente del Berro (metro O'Donnell) Entre ginkos, tejos y pavos reales sueltos, hay una estatua poco conocida de Bequer, que observa a una representación de una de sus leyendas, "Los ojos verdes". Muy recomendable el paseo por la zona, tiene un circuito botánico, y mesas de ajedrez.
Nuria, Madrid
Nuria, Madrid
Pues sí, sigo aqui.... y no me da tiempo
Estimados todos/as que me leéis o no, pero bueno, el caso es que sigo aquí, que el Blog lo actualizo poco, pero que de vez en cuando entro a compartir algo con aquellas personas que se dignen a leerme.
Hoy no quiero contar nada en concreto, tampoco quiero quejarme de nada, ni siquiera quiero llamar la atención de nadie y compartir un detalle, un algo que hago por aquí o por allá... Pues no.
El caso es que cuando comienzo a teclear, me dan ganas de escribir un pedazo de artículo genial, que haga pensar a los demás, pero me pasa igualmente con la guitarra; me explico: cuando cojo la guitarra para tocar algo, me quedo en blanco, pero cuando no la tengo a mano, imagino canciones y melodías que me gustaría tocar, ¡¡pobres oyentes!!
Hay veces que pienso, creo que demasiadas veces que no me da tiempo a hacer todo lo que quiero hacer en esta vida, nuestro precioso planeta (maltratado por muchos y me incluyo), es gigante, enorme, con 200.000 mil posibilidades de ver, conocer y hacer cosas en distintos sitios, miles de sitios, millones de sitios. No voy a poner ejemplos, ¿para qué?, casi todos tenéis un lugar idílico que os gustaría visitar, disfrutar y compartir, de modo que no habría Blog que lo pudiera englobar.... ¿O si?
Se me ocurre una idea, ¿Has estado en algún sitio que te encantó? ¿Hiciste algo original o no, por el mero hecho de estar en ese lugar? ¿Te gustaría conocer algo de algún lugar?... pues propongo lo siguiente y lanzo la idea.
Os sugiero que nos contéis cosas como por ejemplo, lugares donde...
Hoy no quiero contar nada en concreto, tampoco quiero quejarme de nada, ni siquiera quiero llamar la atención de nadie y compartir un detalle, un algo que hago por aquí o por allá... Pues no.
El caso es que cuando comienzo a teclear, me dan ganas de escribir un pedazo de artículo genial, que haga pensar a los demás, pero me pasa igualmente con la guitarra; me explico: cuando cojo la guitarra para tocar algo, me quedo en blanco, pero cuando no la tengo a mano, imagino canciones y melodías que me gustaría tocar, ¡¡pobres oyentes!!
Hay veces que pienso, creo que demasiadas veces que no me da tiempo a hacer todo lo que quiero hacer en esta vida, nuestro precioso planeta (maltratado por muchos y me incluyo), es gigante, enorme, con 200.000 mil posibilidades de ver, conocer y hacer cosas en distintos sitios, miles de sitios, millones de sitios. No voy a poner ejemplos, ¿para qué?, casi todos tenéis un lugar idílico que os gustaría visitar, disfrutar y compartir, de modo que no habría Blog que lo pudiera englobar.... ¿O si?
Se me ocurre una idea, ¿Has estado en algún sitio que te encantó? ¿Hiciste algo original o no, por el mero hecho de estar en ese lugar? ¿Te gustaría conocer algo de algún lugar?... pues propongo lo siguiente y lanzo la idea.
Os sugiero que nos contéis cosas como por ejemplo, lugares donde...
- ... habéis encontrado una cafetería donde parece que no pasa el tiempo.
- ... un rincón detrás de un edificio histórico donde aparece una escultura que nadie fotografía.
- ... un bareto genial, con un encanto especial, donde encuentras gente variopinta y te hace sentir en casa.
- ... un señor que te alquila su barcaza y te deja sin palabras al ver el lugar donde te ha llevado.
- ... una tienda con cositas muy originales que quieres recomendar.
Si esto empieza a funcionar y se llena de comentarios, prometo hacer una web en condiciones y entre todos los que hagáis comentarios, buscar un nombre que nos guste a todos.
Bueno, esto no se ha hecho esperar mucho y ya hay quien quiere colaborar, pues siendo así, nace "LUGARES PARA COMPARTIR" donde podréis ver vuestros comentarios respecto a este tema.
Enlace: siulasem.wordpres.com
Saludos, besos, abrazos y se buenos/as.... o no!!
lunes, 2 de febrero de 2009
Manualidades
Por fin he conseguido comenzar un curso de Monitor de Manualidades, obtener más conocimientos sobre este tema y sobre todo alimentar mi ego. Me gustan las prácticas que hay en el curso y me ayudan a conocer más materiales. Las fotos corresponden a los tres primeros ejercicios, aunque ya he hecho algunos más, a ver si algún día hago un mini catálogo y lo cuelgo por estos lares.
viernes, 9 de enero de 2009
Primera vez que la tan anunciada nieve aparece en el barrio
"En toda España nieva", anunciaban en todas partes desde hace meses. "En Madrid, nieva.." claro, pero Madrid es muy grande y también tiene sierra, que está muy lejos de esta foto. Hoy por fin, cuando ayer aseguraban en la TVE1, que en Madrid no nevaría ni por asomo, aparece esta estampa al mirar por la ventana. Ya nos dijo el director del Instituto de Meteorología, en una afortunada visita, que la meteorología no es exacta. ¡¡A ver!! pues habrá que creerle.
lunes, 5 de enero de 2009
El viaje sorpresa para Eva
Esta bonita foto está tomada por algún extraño a quien confiamos nuestra cámara de fotos, inmortalizándonos en este bonito lugar. Exactamente estamos en la Grand Place, Bruselas. Último día de caminatas por Gante, Brujas y Bruselas. Nos acompañó buen tiempo, algo de frío, un pelín de lluvia, pero sobre todo, estuvimos muy agustito apurando vacaciones. Este corto, cortísimo viaje a Bélgica era el regalo de cumpleaños de mi estupenda compañera de viaje, en todos los sentidos. Besos Eva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)